Seguro Integral de Salud (SIS)
Asociación Coordinadora PEX
PLATAFORMA DEL SISTEMA INTEGRAL DE SALUD (SIS)
¿Qué hacemos?
Somos una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud. Nuestra finalidad es proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud, priorizando a aquellas poblaciones vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.
De esta forma, orientamos nuestra labor a resolver la problemática del limitado acceso a los servicios de salud de nuestra población objetivo, tanto por la existencia de barreras económicas, como las diferencias culturales y geográficas.
Visión
En el 2021, el acceso al cuidado y la atención integral en salud individual y colectiva de las personas serán universales, independientemente de su condición socioeconómica y de su ubicación geográfica, con enfoques de género, de derecho en salud y de interculturalidad.
Además, el cuidado y la atención pública en salud serán integrales, solidarios, equitativos, oportunos, con gratuidad en el punto de entrega, de calidad, de fácil acceso y adecuados a las características del ciclo de vida de la población.
Misión
Brindar protección financiera en salud a su población objetivo, con un enfoque de equidad, eficiencia y eficacia.
Valores Institucionales
Calidad
Toda actividad administrativa tiene un atributo de calidad, está orientada a la satisfacción del usuario donde prima el interés colectivo al particular. La calidad tiene tres dimensiones: técnica, humana y entorno de la calidad.
Cumplimiento
Los objetivos institucionales son verificables, las tareas y responsabilidades del servidor son explícitas, y los flujos de las acciones administrativas se corresponden con el organigrama de la entidad, quien promueve el respeto de la investidura de sus funcionarios y autoridades.
Seriedad
La entidad promueve el principio de honestidad en sus relaciones con sus proveedores, usuarios y su entorno laboral
Eficiencia
La entidad promueve el uso óptimo de los recursos físicos financieros e intangibles.
Seguro Integral de Salud (SIS) es una entidad adscrita a Ministerio de Salud del Perú.
TIPOS DE SIS
Como ya te hemos mencionado con antelación existen 5 tipos de coberturas que ofrecen SIS, las cuales obedecen a criterios bastante específicos. En términos concretos estos son:
SIS Gratuito
Dirigido a aquellos ciudadanos peruanos que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. También ayuda a madres en periodo de gestación, niños cuya edad sea menor a 5 años, miembros del cuerpo de bomberos, entre otros beneficiarios. Toda la atención médica es subvencionada por el Estado peruano en los centros de salud públicos.
SIS Emprendedor
Para ciudadanos peruanos que posean trabajos independientes y que no tengan otro seguro. Para poder gozar de este seguro debes haber pagado el SUNAT durante 3 meses seguidos en las categorías 1 o 2 del NRUS.
SIS Microempresas
Los dueños de microempresas pueden inscribir a sus trabajadores, de esta manera se recibe un subsidio parcial por parte del Estado peruano. El proceso de afiliación de esta cobertura solo la puede realizar el patrono, pero el empleado puede incluir a cónyuge, hijos de menos de 18 años o mayores de 18 incapacitados para laborar
SIS Independiente
Esta cobertura está dirigida para aquellas personas y conjuntos familiares que no poseen seguro privado y que puedan realizar un aporte al SIS. El proceso de afiliación permite que te inscribas tu, a tus familiares o niños bajo tu responsabilidad legal
SIS Para Todos
El Decreto de Urgencia 017-2019 (26/11/.2019) autoriza al SIS a afiliar a todo peruano que no cuente con ningún seguro de salud, independientemente de la clasificación socioeconómica. Acorde con esta disposición el Seguro Integral de Salud creó el plan de seguros: SIS Para Todos. Este plan de seguro del SIS permite a todas las personas que viven en el país, y que no cuenten con un seguro, atenderse en los centros de salud públicos gratuitamente. El proceso de afiliación no tiene costo para el ciudadano ni requiere pago mensual.
Todos los planes de seguros del SIS (Gratuito, Para Todos, Independiente, Emprendedor (NRUS) y Microempresas) otorgan la cobertura económica total del internamiento médico, traslado de cuerpo, cremación o entierro por coronavirus.
Cobertura económica
Comprende la atención de más de 1400 enfermedades. Estos son algunos de los servicios con los que te apoyará este plan del seguro:
Atención preventiva:
Inmunizaciones en niños y adultos.
Atención integral del niño.
Salud reproductiva.
Control prenatal.
Detección precoz del cáncer.
Suplementos de hierro y vitamina “A” para niños y gestantes.
Recuperación:
-
Atenciones ambulatorias: consulta médica general y especializada, medicinas, laboratorio, radiografías y otros exámenes auxiliares.
-
Atenciones hospitalarias: bajo las condiciones descritas en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud. Incluye: atención médica, medicamentos, laboratorio, rayos X, exámenes auxiliares, procedimientos especiales, diagnóstico por imágenes, estancia hospitalaria, entre otros.
-
Atenciones quirúrgicas: bajo las condiciones descritas en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud. Incluye: atención médica y quirúrgica, medicamentos, laboratorio, rayos X, exámenes auxiliares, procedimientos especiales, diagnóstico por imágenes, sala de operaciones, sala de recuperación, riesgo quirúrgico, estancia hospitalaria, entre otros.
-
Atenciones de emergencias: comprende el diagnóstico y tratamiento de las emergencias médicas y quirúrgicas hasta su estabilización. Incluye: atención médica, medicamentos, laboratorio, rayos X, exámenes auxiliares, procedimientos especiales, diagnóstico por imágenes, entre otros.
Para poder asegurarse en el SIS, el ciudadano tiene que llenar el formulario de afiliación por el portal web ingresando AQUÍ